Como todos los años, los alumnos de bachillerato hemos realizado un viaje con fines didácticos en el que hemos disfrutado de cada nueva experiencia. En esta ocasión nuestra aventura tuvo lugar en Madrid dónde los alumnos de ciencias visitamos algunos lugares como el Museo Thyssen, CosmoCaixa o el Jardín Botánico.
Aquí os dejamos explicado con mayor detalle y acompañado por fotografías una lista con las visitas que realizamos.
MUSEO
THYSSEN-BORNEMISZA
EL JARDÍN BOTÁNICO
Allí unos guías nos explicaron la
disposición de las plantas en las diferentes partes del jardín y pudimos ver
algunas de las especies que poseen, tales como el tajo, el pino, los narcisos y
muchas más.
También nos acompañaron en una
visita por los invernaderos del jardín, tanto por el nuevo como por el antiguo,
y pudimos experimentar los diferentes climas necesarios para la supervivencia
de muchas plantas exóticas.
Por último, vimos algunos de los
bonsáis de la colección del jardín, que los propios jardineros crean en sus
instalaciones.

TEATRO:
“LA CENA DE LOS IDIOTAS”
Mientras algunos alumnos se decantaron por ir a ver el
musical de “El Rey León”, muchos otros preferimos
visitar el Teatro Reina Victoria para asistir a la obra “La cena de los idiotas”.
Esta comedia trata sobre la idea de un grupo de amigos de reunirse en una cena
en la que cada uno debe llevar consigo a un idiota, siendo el amigo con un
acompañante más idiota el ganador de este juego. El protagonista, Pierre
Brochant se encuentra una auténtica joya para llevar consigo a la cena, un
funcionario del Ministerio de Hacienda realmente gafe, apasionado por las
maquetas con cerillas que acabará por provocar todo tipo de catástrofes.
Resultó una función realmente divertida, en la que todos nos pasamos la
mayor parte del tiempo riendo y fue una experiencia nueva que todos disfrutamos
mucho.
COSMOCAIXA
En nuestro viaje por Madrid, los alumnos de ciencias visitamos el último
día el museo de ciencias CosmoCaixa, perteneciente a la Obra Social “La Caixa”.
En nuestra visita disfrutamos de una proyección dedicada a la Nano-Cam en
el planetario en la que pudimos ver de cerca seres vivos de los diferentes
reinos naturales. Luego, nos dejaron tiempo libre para visitar nosotros mismos
el museo, con experimentos y exposiciones sobre temas relacionados con la
ciencia. Antes de comer, visitamos, con ayuda de una guía, la exposición
“Historia de la vida” en la que pudimos ver fósiles pertenecientes a las
diferentes etapas de la vida en nuestro planeta.
Tras una comida en el restaurante del museo, asistimos a dos talleres: por
una parte, los alumnos de 2º de bachillerato fuimos a un taller de cargas
eléctricas, en el que todos participamos en experimentos con nuestra
instructora y en el que recibimos alguna que otra descarga, y, por otra parte,
los alumnos de 1º de bachiller pudieron disfrutar de un taller sobre la presión
atmosférica, tras los cuales emprendimos nuestro viaje de vuelta a Carballo.
Y este ha sido nuestro viaje por la capital española. Ha sido una gran experiencia, en la que, además de aprender un montón de cosas, hemos vivido experiencias nuevas realmente enriquecedoras y nos lo hemos pasado genial en compañía de nuestros compañeros y profesores.