lOS AMIGOS Y AMIGAS DE PORTOMUIÑOS, COLABORADORES SIEMPRE DESINTERESADOS, NOS PUBLICAN EN SU BLOG, (clic en el título)
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Esta primavera el sabor a mar está en el aire...
...y en el instituto de Carballo, IES Parga Pondal y en su Semana de la Salud.

Y como muestra, aquí tenéis el trabajo sobre las algas que nos han enviado, con receta incluida!
4 comentarios:
Nos encantan las empanadas con algas que nos preparan en el horno CIVES de Coristanco.
Siempre que podemos es uno de nuetros primeros platos.
En ensaladas, troceadas con bonito y huevo .
En tostas cona ceite de oliva de primera presión en frío.
O en nuestras sopas, purés y caldós de verduras , que utilizamos la deshidratadas, sobre todo Wakame combinada con kombu, muy terapeúticas.
Super ricas...
A min tamén me encantaron as empanadas de algas, de feito espero que este ano na festa se coman, para mostrarlla ós meus familiares!!
Gracias a Portomuíños por su colaboración, aún cuando las algas no eran tan conocidas y utilizadas en la cocina, ya estaban con nosotros ahí.
Tengo que añadir a su comentario, que en este trabajo de la enseñanza, el formar parte de un equipo es fundamental para obtener resultados y ,en nuestro centro y en nuestra asignatura, las ciencias o biología, somos tres, amigos y compañeros, en el equipo de la SALUD Ana Luz, Javier Caruncho y yo misma, lo que hace de nuestra experiencia algo muy gratificante .
Mmm... Solo pude probar las empanadas de algas en una ocasión, durante el día de la Ciencia en la Calle. Tengo que decir que siempre que pienso en ellas, ¡¡me entra un hambreeee!!
Publicar un comentario